En busca del Dashboard perfecto: InfluxDB, Telegraf y Grafana – Parte VIII (Monitorizando Veeam con Enterprise Manager)

This post was originally published on this site

Read it in English

Saludos amigos, en Febrero de este año os conté cómo monitorizar Veeam usando un fichero Powershell que invocaba las librerías de Veeam de Powershell para consultar directamente al servidor, o servidores de Veeam.

Este Post tuvo repercusión mundial, e incluso tuve la oportunidad de explicarlo durante el VeeamON New Orelans a todos aquellos que se acercaron a preguntar. Pero sin embargo tiene un problema en entornos grandes: el tiempo de ejecución del Script es muy alto, aparte de consumir recursos cada vez que se ejecuta.

Este tutorial que os vengo a contar hoy se basa en Veeam Enterprise Manager, y en particular usaremos su RESTfulAPI, es importante antes de continuar que nos aseguremos que lo tenemos instalado, si tenemos licencia para ello.

Tiempos de Respuesta del Script usando el VeeamPSSnapIn vs. Veeam Enterprise Manager RESTfulAPI

Creo que lo mejor para ver por qué este método es mucho mejor es comparar la ejecución de mis dos Scripts, en mi entorno con un VBR, 4 Repositorios, 4 Trabajos de Copia, imagen y detalles más abajo:

Script usando Powershell VeeamPSSnapIn

PS C:> $sw = [Diagnostics.Stopwatch]::StartNew() >> .veeam-stats.ps1 >> $sw.Stop() >> $sw.Elapsed { “Successful-Backups” : 4, “Warning-Backups” :

Want to learn more? Read the source post!